DETOX PRIMAVERA Y OTOÑO

EL CAMBIO DE ESTACIÓN REQUIERE UN AJUSTE EN LA ALIMENTACIÓN.

Para dar lugar a las nuevas energías y a las demandas de la nueva estación,

es menester que nuestro “envase” esté en condiciones.

                      Lo que leerás a continuación es un texto muy resumido sobre el tema.

 

¿POR QUÉ? ¿DÓNDE? 

Acumulados desechos en nuestros organismo por diferentes vías.

Algunos de ellos (que ni siquiera imaginamos, como «metales pesados») se quedan alojados en nuestros órganos. 

Para limpiar nuestras células deberíamos recurrir al AYUNO.

¿Qué es un ayuno?

Una abstinencia de ingesta de comida por un período superior a 48 hs.; que es cuando el organismo por si mísmo comienza a generar naturalmente esa limpieza.

Puedes estudiarlo más en profundidad si te acercas a la cultura hindú.

Son ellos quienes tienen el «master» en el tema.

Como no aguantamos tantas horas sin comer hacemos DETOX.

Una versión simplificada para nuestras vidas modernas.

 

¿CÓMO?

Estamos en avance hacia nuestra PRIMAVERA  aunque aún nos quedan algunos fríos que pasar.

El cuerpo ha ido acumulando desechos, producto de los alimentos pesados, de larga cocción y con materias grasas abundantes.

Para encarar la primavera, donde se nos demandará más energía hacia afuera, con más horas de luz, es necesario limpiar, aligerar y abrir poco a poco.

¿Cómo se hace esto?

Tenemos varias formas pero la más fácil es comenzar a incluir más alimentos crudos: en forma de germinados, ensaladas o zumos (jugos) de frutas o verduras.

Y gradualmente disminuir el consumo de carne roja, reemplazando por pescado o proteína vegetal.


HEMISFERIO NORTE


HEMISFERIO SUR

El avance del OTOÑO y su energía de recogimiento, de ralentización.

El cuerpo descargo toda la energía acumulada que tenía durante todo el verano.

Ahora te toca calmar y centrar.

¿Cómo se hace esto?

Hay que aumentar la ingesta de hojas verdes y verduras como el boniato (patata dulce o batata) nabo, cebolla, coles.

Y elegir medios de cocción más largos que en verano, como sopas y guisos.

Cereales integrales (bueno, éstos siempre vienen bien!) lentejas, compotas de frutas.

Estos nos darán la energía necesaria para poder afrontar las inclemencias climáticas sin padecerlas,

ni siquiera un poquito.

 

No Comments

Post A Comment

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad